Sobre Nosotros

CDA MOTOS COPACABANA
Tú vida y el cuidado del medio ambiente son nuestra prioridad.

Misión:

C.D.A. MOTOS COPACABANA es un equipo de trabajo competente, experimentado y servicial capaz de realizar la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes para motocicletas 4 tiempos aplicando con integridad y responsabilidad la normativa legal vigente, para así, contribuir de forma activa a la seguridad vial y al mejoramiento del medio ambiente del país.

Visión

C.D.A. MOTOS COPACABANA busca ser referente entre su zona de influencia, usuarios, entes de control y vigilancia, proveedores, colaboradores y accionistas como ejemplo de responsabilidad e integridad económica, social y ambiental, con valor agregado en cada proceso.

Sede Copacabana

POLÍTICA DE CONFIDENCIALIDAD

MASEJO S.A.S. sede CDA MOTOS COPACABANA a través de su alta dirección, se compromete a respetar, proteger y considerar como confidencial, dentro de los marcos de la ética profesional, legal (Ley 1581 de 2012, reglamentada parcialmente por el Decreto 1377 de 2013) y normativo que nos rige como centro de diagnóstico automotor (NTC ISO/IEC 17020:2012), toda la información que sea entregada por parte de sus clientes a través de registros, solicitudes, órdenes de trabajo y buzón de sugerencias. Así mismo se compromete a fomentar entre sus empleados, el mismo respeto y protección.
Cuando por ley o por autorización por compromisos contractuales, MASEJO S.A.S. Sede CDA MOTOS COPACABANA debe divulgar información que anteriormente se ha considerado confidencial, el cliente dueño de esa información será notificado acerca de la información proporcionada, esto salvo que la ley nos lo prohíba.

Valores Corporativos

Nuestra empresa es regida por valores que están inculcados en cada miembro de nuestro equipo.

Honestidad

Nos mueve el trabajo honesto, por eso buscamos la transparencia en cada aspecto.

Profesionalismo

Nuestro personal capacitado, esta listo para asumir el reto de velar por tu seguridad y certificarla

Respeto

Toda buena relación y todo buen comienzo empiezan por el respeto.

Excelencia

Hacemos nuestro trabajo de la mejor forma, garantizando a nuestros clientes el mejor servicio.

CONDICIONES DEL SERVICIO

1. Para la realización de la inspección es obligatorio presentar la matrícula del vehículo con el fin de garantizar su correcta identificación; el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT) es opcional, de acuerdo con el artículo 21 de la Ley 2050 de 2020.
2. Estado de limpieza adecuado que permita la labor de inspección del vehículo y descargado (maleteros, alforjas o bodega).
3. El pago del servicio deberá hacerse antes de la RTMyEC. Recuerde revisar muy bien su devuelta antes de alejarse de la caja.
4. Si la presión de aire en los neumáticos no es la correcta, se le informa al cliente para que realice el ajuste.
5. Si la profundidad del labrado en el área de mayor desgaste de cualquiera de las llantas es menor a 1 mm o inferior a las marcas de desgaste especificadas por los fabricantes, esto puede dar lugar a lecturas erróneas en la medición de la eficacia de frenado, por lo tanto, se realizará la prueba de inspección de frenos y se repite cuando se realice el segundo ingreso (éste último resultado será el reportado).
6. No se les prestará el servicio a las motocicletas automáticas que no presenten soporte central.
7. No se le prestará el servicio a las motocicletas en las que no sea posible verificar el nivel de líquido de frenos, en los casos en que la motocicleta cuente con visor de nivel de líquido de frenos que de fábrica se encuentre ubicado en un lugar donde no sea posible verificarlo sin tener que mover o retirar alguna pieza de la motocicleta, se omitirá la calificación del ítem.
8. El precio de la RTMyEC, está definido según la Resolución 3318 de 2015 del Ministerio de Transporte, o a la norma que la modifique, adicione o sustituya. Tomando como costo para el CDA MOTOS COPACABANA, la tarifa inferior establecida, a la cual le será sumada los demás ítems como son RUNT, ANSV, SICOV, RECAUDO e IVA.

9. El menor de edad debe presentarse con un tutor, para continuar con el proceso de la RTMyEC.
10. Si la motocicleta presenta alguna de las siguientes condiciones anormales: fugas en el tubo, uniones del múltiple y silenciador del sistema de escape del vehículo; salidas adicionales en el sistema de escape diferentes a las de diseño original del vehículo, ausencia de tapones de aceite o fugas en el mismo, revoluciones por fuera del rango establecido (rpm inestables), presencia de humo negro o azul o no encienda al menos una de las luces, no se podrá realizar la prueba de gases, dando cumplimiento a la NTC 5365 de 2012.
11. Si la motocicleta presenta algún elemento que impida la revisión completa del ítem a inspeccionar, por ejemplo: la rejilla protectora de la farola que impide la correcta ubicación del alineador de luces; tapas o accesorios que dificulten la inspección sensorial, como el protector del porta cadena, tapa pernos u otro elemento; accesorios en el tubo de escape que obstruyan el ingreso de la sonda y/o acople para la prueba de emisiones contaminantes en motocicletas; deben ser retiradas por el cliente para la inspección.
12. Si la moto tiene poco nivel de combustible no se recibe, porque se corre el riesgo que se agote en el proceso de inspección y no se podrá finalizar; generando reprocesos en la operación. Se considera “insuficiente combustible” cuando el vehículo se encuentra en estado de reserva o también si la aguja del combustible se encuentra en la zona roja del tablero.
13. No se recibirán motocicletas que no presente la tapa de llenado de combustible.
14. Si la motocicleta esta provistas de sistema de control tracción, informarle al cliente que éste se desactivará, de ser posible, para la inspección de frenos.

1. Verificar el estado en que entrega su motocicleta con el personal del CDA antes de realizar la prueba.
2. En la inspección, su motocicleta será sometida a pruebas con el nivel de exigencia estipulado por el Ministerio de Transporte, por lo tanto, el CDA no se hace responsable por daños ocasionados en dicho proceso. (Ruptura de guayas, resortes, etc).
3. El propietario, poseedor o tenedor del vehículo debe retirar los objetos de valor (dinero, joyas, etc.) contenidos en la motocicleta, para la realización de la revisión. El CDA no se responsabiliza por la pérdida de estos elementos.
4. De acuerdo a disposiciones reglamentadas en la Resolución 3768 de 2013, si su vehículo no es aprobado en la primera inspección, contará con 15 días calendario incluyendo hora para subsanar los defectos encontrados y regresar al CDA. Durante el proceso de re-inspección, la motocicleta será objeto de una revisión sensorial completa para verificar que las condiciones generales del vehículo se mantienen. Cuando en la revisión visual se compruebe que el vehículo pudo sufrir alguna alteración, este será sometido a una revisión total como si acudiera la primera vez y esto generará el respectivo costo.
5. Una vez la inspección sea llevada a cabo, los resultados de esta, serán cargados de forma inmediata a la plataforma RUNT (aprobada o rechazada), esto con el fin que la información pueda ser consultada por cualquier ente de control o persona natural interesada.
6. No entregar propinas ni regalos que pudieran comprometer la imparcialidad del resultado de la prueba de acuerdo a lo establecido en el artículo 16 de la Ley 1474 del 2011.
7. La RTMyEC no podrá ser alterada por el personal técnico del CDA y el resultado obtenido no estará relacionado de manera alguna con el pago efectuado por la revisión.
8. El usuario no debe ingresar a las áreas de inspección: para su espera está dispuesta una sala que permite evidenciar su vehículo en la línea de revisión. El CDA no permite la interacción directa con el personal de la línea de revisión. Le solicitamos abstenerse de cualquier conversación con los técnicos, si es necesario, comuníquese con el Director Técnico (Ingeniero).
9. El CDA cuenta con póliza de Responsabilidad Civil Profesional (RCP) que respalda la operación del CDA por perjuicios y pérdidas causados a terceros con ocasión de la actividad de revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes que se desarrolla dentro del CDA.
10. La RTMyEC es ejecutada por personal competente, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 5202:2016 y NTC 5385:2011.

Señor usuario por favor tenga en cuenta

EXCLUSIONES:

1. El CDA no prestará servicio de RTMyEC a vehículos que operen con motor 2T, eléctrico, híbrido e hidrógeno, ya que no se encuentra dentro del alcance del CDA.
2. Si la motocicleta cuenta con doble llanta delantera no se recibirá ya que el CDA no dispone del equipo para realizar esta prueba.

OBSERVACIONES:

1. Cuando el CDA debe subcontratar algún equipo o personal informará al cliente mediante el FUR (formato uniforme de resultados) casilla observaciones, el personal o equipos subcontratados.
2. Una vez realizado el ingreso de los datos de su motocicleta en la plataforma RUNT para la RTMyEC, su motocicleta quedará bloqueada por 3 días en dicha plataforma y no podrá recibir el servicio en otro CDA.
3. El funcionamiento de la plataforma HQ-RUNT, Paynet y SICOV, no dependen del CDA. En caso de presentarse fallas en las distintas plataformas, agradecemos su comprensión y paciencia en la espera del restablecimiento del servicio.
4. El CDA considera propiedad del cliente sus documentos, vehículos e información, en caso de que usted desee que el CDA suministre información a terceros, usted deberá generar una previa autorización por escrito con firma adjuntando la matricula de la motocicleta y ser enviada al correo: cdamotoscopacabana@gmail.com o vía WhatsApp 3503630851.
5. Recuerde que no contar con el certificado de RTMyEC vigente será sancionado con multas de 15 SMDLV.

RESULTADOS:

 

1. El certificado de RTMyEC es virtual, podrá consultarlo en la pagina web del RUNT/Ciudadanos y en el correo electrónico suministrado en la información de ingreso.
2. Usted tiene derecho a presentar una queja por inconformidad en el servicio y apelar el resultado en caso de no estar de acuerdo con la decisión del CDA (solicitar la revisión de la decisión tomada por el CDA ante el mismo CDA o una entidad competente). Solicitar en la oficina del servicio al cliente el formato de quejas y apelaciones si así lo desea.
3. Del pago realizado por el servicio acordado, no depende el resultado de la prueba. Sólo se hace devolución del dinero en caso que la prueba no se pueda realizar por razones técnicas al interior del CDA.
4. Revise que los documentos entregados después de la realización de la prueba sean de su propiedad.
5. La información suministrada por el cliente es confidencial, incluida las quejas o apelaciones.
6. En caso de que su información deba ser divulgada por compromisos contractuales o por Ley, usted será notificado (a) salvo esté prohibido por Ley.
7. Las entidades que tiene acceso a la información obtenida y generada durante la RTMyEC son: HQ-RUNT, PAYNET, SICOV, ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ, PERSONAL DE AUDITORIAS INTERNAS, SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE, MINISTERIO DE TRANSPORTE, ONAC.

NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD:

 

1. Uso de elementos de bioseguridad (tapabocas).
2. El ingreso a las instalaciones previo a desinfección.
3. El ingreso a las pistas de inspección está prohibido para personal no autorizado.
4. Esté pendiente de las condiciones del piso y escaleras.
5. Use los pasamanos y cebra de circulación.

MIENTRAS SE ENCUENTRA EN NUESTRAS INSTALACIONES PODRÍA ESTAR EXPUESTO A:

1. Riesgo locativo: Caídas a nivel y desnivel.
2. Riesgos biológicos: Personas que no presentan síntomas de COVID 19, siendo positivos.
3. Riesgo físico químico: Incendios y explosiones.
4. Riesgos naturales: Sismos.
5. Riesgo de incendio y explosión: Derrame de combustible.

Compra tu SOAT con nosotros

Pregunta por el descuento especial en tu SOAT, tenemos para todo tipo de vehículo.